dulces permitidos
Encontrarás recetas dulces adaptadas saludablemente, lo que no significa que podamos comernos todo, siempre recuerda que cuando decidimos darnos un gusto es importante tener en cuenta dos aspectos:
1. Elegir una opción que sea una unidad en sí misma chica; por ejemplo: un bombón, una barrita de chocolate, una porción pequeña de una tarta dulce, etc.
2. Disfrutar lo que elegimos, comiéndolo lentamente y prestando atención a los sabores y texturas, de modo que nuestro cerebro reconozca la ingesta. Se trata de comer despiertos, de legalizar el placer, de hacer elecciones conscientes.
Todos nos merecemos alguna dosis de placer, aún cuando el objetivo es bajar de peso. La clave es poder regularlo. Y si las ganas de comer dulces son demasiadas o muy frecuentes, quizás debamos revisar si no nos estará faltando un espacio de dulzura, de relax, de mimarnos, de cosas que nos hagan bien y que no se cubren con una barrita de chocolate.
Espero que disfruten de las Recetas!!
1. Elegir una opción que sea una unidad en sí misma chica; por ejemplo: un bombón, una barrita de chocolate, una porción pequeña de una tarta dulce, etc.
2. Disfrutar lo que elegimos, comiéndolo lentamente y prestando atención a los sabores y texturas, de modo que nuestro cerebro reconozca la ingesta. Se trata de comer despiertos, de legalizar el placer, de hacer elecciones conscientes.
Todos nos merecemos alguna dosis de placer, aún cuando el objetivo es bajar de peso. La clave es poder regularlo. Y si las ganas de comer dulces son demasiadas o muy frecuentes, quizás debamos revisar si no nos estará faltando un espacio de dulzura, de relax, de mimarnos, de cosas que nos hagan bien y que no se cubren con una barrita de chocolate.
Espero que disfruten de las Recetas!!

Budín de narranjas
Batir los huevos con el azúcar, agregar el aceite, las semillas de amapola y mezclar. Luego agregar el jugo de naranja, y mezclar. De a poco agregar la harina integral, la harina leudante, el polvo de hornear y revolver constantemente. Agregar por último la ralladura de la naranja y la esencia de vainilla a gusto. Mezclar bien.
Verter la mezcla en un molde de budín de silicona y llevar a horno precalentado. Y para saber si está listo hacen la prueba del cuchillo. Espero lo disfruten!!
Verter la mezcla en un molde de budín de silicona y llevar a horno precalentado. Y para saber si está listo hacen la prueba del cuchillo. Espero lo disfruten!!
dificultad: medio
Leer mas
Masitas de Banana y Coco
En un bol mezclar la banana pisada con el coco.
Armar bolitas y aplastarlas dándoles forma de masita.
Colocarlas en una bandeja de horno rociada con spray vegetal.
Llevarlas a horno precalentado durante 15 minutos aproximadamente. Estarán listas cuando estén bien doraditas.
Retirar, dejar enfriar y si quieren las pasan por el chocolate derretido a baño maría. Luego las dejan secar sobre una rejilla para que no se peguen.
Y sino, las disfrutan directamente como salen del horno. Son exquisitas!!
Armar bolitas y aplastarlas dándoles forma de masita.
Colocarlas en una bandeja de horno rociada con spray vegetal.
Llevarlas a horno precalentado durante 15 minutos aproximadamente. Estarán listas cuando estén bien doraditas.
Retirar, dejar enfriar y si quieren las pasan por el chocolate derretido a baño maría. Luego las dejan secar sobre una rejilla para que no se peguen.
Y sino, las disfrutan directamente como salen del horno. Son exquisitas!!
dificultad: Fácil
Leer mas
Budín de Banana y chips de Chocolate
Pisar bien las bananas, agregar los huevos y mezclar. Agregar de a poco la avena y la harina, el polvo de hornear, la esencia de vainilla y la miel, siempre mezclando hasta obtener una mezcla homogénea. Volcar la mezcla en budinera previamente rociada con rocío vegetal.
Colocar por encima rodajitas de banana y chips de chocolate. Precalentar el horno.
LLevar a horno precalentado hasta que dore bien.
Colocar por encima rodajitas de banana y chips de chocolate. Precalentar el horno.
LLevar a horno precalentado hasta que dore bien.
dificultad: Fácil
Leer mas
Budín de avena y yogur
En un bol colocar el yogur y el aceite, mezclar bien. Luego agregar la miel, la esencia de vainilla unir bien.
Seguido añadir avena, maicena, huevos y canela, continuar mezclando.
Luego agregar la preparación a un molde de silicona o bien a uno rociado con spray vegetal y harina de trigo.
Cocinar el budín durante 25 minutos, en horno precalentado, pasado el tiempo verificar con un cubierto que esté totalmente cocido por dentro.
Seguido añadir avena, maicena, huevos y canela, continuar mezclando.
Luego agregar la preparación a un molde de silicona o bien a uno rociado con spray vegetal y harina de trigo.
Cocinar el budín durante 25 minutos, en horno precalentado, pasado el tiempo verificar con un cubierto que esté totalmente cocido por dentro.
dificultad: Fácil
Leer mas
yogur Griego
Ponemos el litro de leche al fuego. Cuando rompa a hervir y empiece a subir la leche retiramos del fuego. Dejamos que baje la temperatura hasta unos 40ºC aproximadamente. Esto es cuando podemos meter el dedo y notamos la leche caliente pero no quema. En este momento incorporamos 125 g de yogur natural sin azúcar. Removemos bien con unas varillas y echamos todo en un recipiente hermético. Si es de vidrio mejor que de plástico. Tapamos con un poco de film y la tapa hermética. Envolvemos en una manta. Precalentamos el horno a 50º C y, una vez llegue a esa temperatura, lo apagamos e introducimos el recipiente en el horno. Lo dejamos durante 10 horas.
Pasado el tiempo, colocamos unas gasas o un trapo de algodón nuevo en un colador sobre un bol. Pasamos el yogurt al colador para que vaya soltando el suero. Tapamos con film y reservamos en la heladera durante 6 horas. Deberán ir vigilando para que el suero no toque el yogur, e ir vaciando el bol si es necesario. Cuanto más tiempo lo tengan en reposo más cremoso y espeso quedará. De esta manera, obtendremos un yogur más cremoso sin aportarle nada de nata.
No tengan miedo de hacerlo y lo pueden disfrutar solo o en otras preparaciones.
Pasado el tiempo, colocamos unas gasas o un trapo de algodón nuevo en un colador sobre un bol. Pasamos el yogurt al colador para que vaya soltando el suero. Tapamos con film y reservamos en la heladera durante 6 horas. Deberán ir vigilando para que el suero no toque el yogur, e ir vaciando el bol si es necesario. Cuanto más tiempo lo tengan en reposo más cremoso y espeso quedará. De esta manera, obtendremos un yogur más cremoso sin aportarle nada de nata.
No tengan miedo de hacerlo y lo pueden disfrutar solo o en otras preparaciones.
dificultad: Medio
Leer mas
COOKIES CON CHIPS DE CHOCOLATE
Mezclar la harina de avena con la común, añadir la pizca de sal y la canela en polvo y seguir mezclando para integrar. Reservar
En un bol grande colocar las bananas, y triturar con ayuda de un tenedor. Si quieres que la mezcla quede súper homogénea puedes triturarlos en tu procesador de alimentos.
Agregar a las bananas trituradas las harinas y comenzar a integrar ambas. Amasar bien y añadir una cucharadita de extracto de vainilla, luego los chips de chocolate. Seguir amasando hasta tener una mezcla consistente. Si es necesario agregar la leche.
Cubrir una bandeja de horno con papel vegetal o papel de horno o simplemente rociar con spray vegetal, formar las galletas y colocarlas en la misma no muy juntas.
Llevar al horno que habremos precalentado a 190ºC por 15-20 minutos.
Cuando estén tostaditas, retirar del horno y dejar enfriar.
Y listo! ya puedes disfrutar de unas deliciosas galletas para tu merienda
Tips/Recomendaciones: Pueden reemplazar los chips por almendras, nueces, pasas de uva o combinaciones de estos.
Si no tienen harina de avena, procesar la avena en hojuelas hasta obtener la consistencia de harina.
En un bol grande colocar las bananas, y triturar con ayuda de un tenedor. Si quieres que la mezcla quede súper homogénea puedes triturarlos en tu procesador de alimentos.
Agregar a las bananas trituradas las harinas y comenzar a integrar ambas. Amasar bien y añadir una cucharadita de extracto de vainilla, luego los chips de chocolate. Seguir amasando hasta tener una mezcla consistente. Si es necesario agregar la leche.
Cubrir una bandeja de horno con papel vegetal o papel de horno o simplemente rociar con spray vegetal, formar las galletas y colocarlas en la misma no muy juntas.
Llevar al horno que habremos precalentado a 190ºC por 15-20 minutos.
Cuando estén tostaditas, retirar del horno y dejar enfriar.
Y listo! ya puedes disfrutar de unas deliciosas galletas para tu merienda
Tips/Recomendaciones: Pueden reemplazar los chips por almendras, nueces, pasas de uva o combinaciones de estos.
Si no tienen harina de avena, procesar la avena en hojuelas hasta obtener la consistencia de harina.
dificultad: Fácil
Leer mas
Batido de Frutilla
Simplemente procesan en una licuadora o con procesadora el yogur natural o griego con una banana y frutilla congeladas. Salen dos porciones para compartir con
dificultad: Fácil
Leer mas
Budín de Chocolate y Almendras
➡️Precalentar el horno a 180°.
En un bol, integrar los huevos con la leche, el aceite y el edulcorante o la miel, y saborizar con la vainilla.
➡️Agregar el chocolate derretido a baño María, comenzar a agregar la harinas y mezclar bien, hasta obtener una masa lisa y medio liquida.
➡️Agregarle las almendras, volver a mezclar.
Verter la mezcla en molde previamente rociado con spray vegetal y enharinado (o forrado con papel manteca) y agregar por encima almendras fileteadas.
Hornear por unos 20/25 minutos; o hasta que cuando introduzcas un palillo o cuchillo, este salga limpio.
Dejar enfriar, desmoldar y disfrutar!!
En un bol, integrar los huevos con la leche, el aceite y el edulcorante o la miel, y saborizar con la vainilla.
➡️Agregar el chocolate derretido a baño María, comenzar a agregar la harinas y mezclar bien, hasta obtener una masa lisa y medio liquida.
➡️Agregarle las almendras, volver a mezclar.
Verter la mezcla en molde previamente rociado con spray vegetal y enharinado (o forrado con papel manteca) y agregar por encima almendras fileteadas.
Hornear por unos 20/25 minutos; o hasta que cuando introduzcas un palillo o cuchillo, este salga limpio.
Dejar enfriar, desmoldar y disfrutar!!
dificultad: medio
Leer mas
Trufas de coco y chocolate
Para prepararlas colocan en un bol todos los ingredientes y mezclan integrando muy bien. Dejar reposar una 1/2 horita y luego formar con las manos las bolitas, para pasarlas luego por coco. Las llevan por 2 horas a la heladera y luego las disfrutan
Tips: Regulen el chorrito de leche conforme a la consistencia, debe quedar maleable para formar las bolitas.
Tips: Regulen el chorrito de leche conforme a la consistencia, debe quedar maleable para formar las bolitas.
dificultad: fácil
Leer mas
Creppes de Chocolate
Colocar la leche, el huevo y la stevia en un bols Mezclar con batidor o procesar hasta integrar.
En otro bols, mezclar el cacao con la sal y la harina de avena. (reemplazable por harina común o integral)
Agregar la harina de avena a los líquidos de a poco y mezclar con batidor o procesar hasta integrar bien.
De ser posible, dejar descansar la mezcla en la heladera por dos horas.
Calentar una sartén antiadherente. Pueden rociar con spray vegetal.
Cocinar los crepes vuelta y vuelta a fuego mediano-alto. Darlos vuelta cuando los bordes comiencen a despegarse de la sartén.
Acompañar con miel y frutas.
En otro bols, mezclar el cacao con la sal y la harina de avena. (reemplazable por harina común o integral)
Agregar la harina de avena a los líquidos de a poco y mezclar con batidor o procesar hasta integrar bien.
De ser posible, dejar descansar la mezcla en la heladera por dos horas.
Calentar una sartén antiadherente. Pueden rociar con spray vegetal.
Cocinar los crepes vuelta y vuelta a fuego mediano-alto. Darlos vuelta cuando los bordes comiencen a despegarse de la sartén.
Acompañar con miel y frutas.
dificultad: Fácil
Leer mas
Brownie
Pisar muy bien las bananas con la ayuda de un tenedor. Añadir la leche, unas gotitas de vainillín y el aceite. Mezclar bien y luego agregar la avena, la harina, el cacao, la sal y el bicarbonato de sodio. Endulzar a gusto e integrar todos los ingredientes mezclando bien. Colocar la mezcla en un molde cuadrado de silicona para llevar al horno durante 35 minutos aproximadamente.
Tips: Se pueden agregar a la mezcla frutas secas en trocitos y si no tienen molde de silicona utilizar un molde rociado con rocío vegetal.-
Tips: Se pueden agregar a la mezcla frutas secas en trocitos y si no tienen molde de silicona utilizar un molde rociado con rocío vegetal.-
dificultad: Media
Leer mas
Budincito con Nueces
Colocar la harina, el polvo de hornear y el edulcorante en un bol. Mezclar y luego agregar el aceite y los huevos de a uno y mezclar bien. Por último agregar las nueces partidas integrándolas a la preparación-
Poner la mezcla en una budinera de silicona preferentemente. Llevar al horno a 180 grados y retirar cuando al introducir un cuchillo salga seco.
Poner la mezcla en una budinera de silicona preferentemente. Llevar al horno a 180 grados y retirar cuando al introducir un cuchillo salga seco.
dificultad: Medio
Leer mas
Budín de banana y arándanos
Colocar todos los ingredientes, excepto los arándanos, en el vaso de licuadora y licuar bien. Verter la preparación en molde tipo budinera de silicona y colocar encima los arándanos. Se recomienda partirlos a la mitad para que liberen el jugo. Hornear en horno moderado unos 30 a 35 minutos.
Tips: Los arándanos pueden ser reemplazados por frutillas o cerezas.
Si no tienen molde de silicona, rociar la budinera con spray vegetal
Tips: Los arándanos pueden ser reemplazados por frutillas o cerezas.
Si no tienen molde de silicona, rociar la budinera con spray vegetal
dificultad: Fácil
Leer mas
Budín Integral de Banana a la Naranja
En un bol mezclar los huevos, la esencia y la miel y polvo de hornear. Agregar la harina, luego la avena. Integrar muy bien todo y por último agregar el jugo de naranja, el puré de bananas y los futos secos (opcional) Colocar en una budinera rociada con spray vegetal y cocinar durante 40 a 50 minutos en horno moderado.
dificultad: Fácil
Leer mas
BUDIN DE MANZANAS Y FRUTOS SECOS
Precalentar horno a 180 grados.
En un bols batir muy bien los huevos, agregar la manzana en cubos, las manzanas ralladas, la avena, la cucharadita de polvo de hornear, las gotitas de esencia de vainilla y la canela si les agrada. Integrar todos los ingredientes y por último agregar en forma envolvente las claras a punto nieve.
Verter las mezcla en una budinera grande de silicona, sino tienen de silicona deben rociarla con aceite vegetal en aerosol; y colocar por encima de la mezcla los frutos secos.
Llevar al horno y cocinar !!!
En un bols batir muy bien los huevos, agregar la manzana en cubos, las manzanas ralladas, la avena, la cucharadita de polvo de hornear, las gotitas de esencia de vainilla y la canela si les agrada. Integrar todos los ingredientes y por último agregar en forma envolvente las claras a punto nieve.
Verter las mezcla en una budinera grande de silicona, sino tienen de silicona deben rociarla con aceite vegetal en aerosol; y colocar por encima de la mezcla los frutos secos.
Llevar al horno y cocinar !!!
dificultad: Fácil
Leer mas
Bolitas de Coco y Chocolate
Lo primero que hago es moler la avena y las semillas de sésamo tostado con una picadora o minipimer . En un recipiente añado todos los ingredientes secos y los mezclo (la avena ya molida + el sésamo ya molido+ el chocolate rallado+ el coco + la canela)
Una vez esté todo bien mezclado voy agregando poco a poco la miel mientras lo voy mezclando bien con una espátula. (Dependiendo de la consistencia de los demás ingredientes puede variar la cantidad, cada marca es diferente y necesitamos que quede una masa compacta, si nos pasamos con la miel quedarán las bolitas demasiado blandas)
Cuando todos los ingredientes en polvo estén bien impregnados con la miel, pero sin exceso, podemos ir formando las bolitas y rebozarlas en el coco deshidratado. (Se puede dejar reposar la masa en la nevera para que compacte y sea más fácil, pero no es necesario) Agrego el coco en un recipiente pequeño, meto cada bolita que voy haciendo y moviendo el recipiente de forma circular se reboza en un momento. Los paso a otro recipiente y los conservo en la nevera. Y solo queda disfrutarlas!!
Una vez esté todo bien mezclado voy agregando poco a poco la miel mientras lo voy mezclando bien con una espátula. (Dependiendo de la consistencia de los demás ingredientes puede variar la cantidad, cada marca es diferente y necesitamos que quede una masa compacta, si nos pasamos con la miel quedarán las bolitas demasiado blandas)
Cuando todos los ingredientes en polvo estén bien impregnados con la miel, pero sin exceso, podemos ir formando las bolitas y rebozarlas en el coco deshidratado. (Se puede dejar reposar la masa en la nevera para que compacte y sea más fácil, pero no es necesario) Agrego el coco en un recipiente pequeño, meto cada bolita que voy haciendo y moviendo el recipiente de forma circular se reboza en un momento. Los paso a otro recipiente y los conservo en la nevera. Y solo queda disfrutarlas!!
dificultad: Fácil
Leer mas
Budín de Banana y Avena
Precalentar el horno. Licuar todo dejando dos reservadas. Agregar a esta mezcla 1 1/2 banana cotada en trozos pequeños. Pasar la mezcla a un molde de budín de silicona o caso contrario rociar la budinera con rocío vegetal. Colocar por encima de la mezcla el resto de la 1/2 banana reservada cortada en rodajas finas. Llevar al horno aproximadamente 45 minutos. Retirar, dejar enfriar y disfrutar de la porción permitida.
Otras opciones: Pueden agregarla a la mezcla luego de procesarla nueces picadas. Tambén pueden elegir no decorar con la 1/2 banana. Espero les guste!!
Otras opciones: Pueden agregarla a la mezcla luego de procesarla nueces picadas. Tambén pueden elegir no decorar con la 1/2 banana. Espero les guste!!
dificultad: Fácil
Leer mas
Galletas de Avena con Manzana
Mezclar bien todos los ingredientes en un bols hasta obtener una masa homogénea, si queda muy ligera agregar un poco más de avena.
Con una cuchara tomar un poco de mezcla, la prensaremos con las manos y le daremos forma de galletita (mejor humedecer algo las manos para que no se pegue la masa e ir colocando en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear y las cocinaras a 180ºC hasta que empiecen a dorarse (entre 15 y 20 min. dependiendo del horno).
Cuando estén, sacar con mucho cuidado y colocar en una rejilla para que se enfríen. Al principio estarán blandas, por eso hay que manipularlas con cuidado, pero cuando se enfrían del todo se endurecen.
Tips: Son unas galletas que quedan crujientes y perfectas el día en que las preparamos, pero si las haces un poco gruesas (como en la foto), su interior queda un poquito blandito, y al día siguiente pueden estar un poco gomosas, por lo que cuanto más finas las hagas, más crujientes quedarán y mejor se conservarán después.
Con una cuchara tomar un poco de mezcla, la prensaremos con las manos y le daremos forma de galletita (mejor humedecer algo las manos para que no se pegue la masa e ir colocando en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear y las cocinaras a 180ºC hasta que empiecen a dorarse (entre 15 y 20 min. dependiendo del horno).
Cuando estén, sacar con mucho cuidado y colocar en una rejilla para que se enfríen. Al principio estarán blandas, por eso hay que manipularlas con cuidado, pero cuando se enfrían del todo se endurecen.
Tips: Son unas galletas que quedan crujientes y perfectas el día en que las preparamos, pero si las haces un poco gruesas (como en la foto), su interior queda un poquito blandito, y al día siguiente pueden estar un poco gomosas, por lo que cuanto más finas las hagas, más crujientes quedarán y mejor se conservarán después.
dificultad: Fácil
Leer mas
Creppes de Bananas 2
En una licuadora, colocar la leche, los huevos, la harina y las bananas trozadas. Mezclar hasta que la masa esté completamente incorporada. Calentar una sartencito antiadherente en media-alta, rociada previamente con rocío vegetal. Agregar un medida de la masa y agitar la sartén para extender la masa sobre la misma. Cocine nar el creppe por aproximadamente 15-30 segundos o hasta que esté dorado en la parte inferior, dar vuelta con una espátula y cocinar otros 15-30 segundos. Repetir hasta que haya terminado el batido.
Se pueden untar con queso crema light con stevia o miel, o con mermeladas naturales sin azúcar.
Se pueden untar con queso crema light con stevia o miel, o con mermeladas naturales sin azúcar.
dificultad: Fácil
Leer mas
Donas Heladas
Cortar en cubos pequeños las frutas y mezclarlas con la granola.
Colocar la mezcla en el fondo de los moldes y agregar el yogur endulzado con el edulcorante.hasta completar los moldecitos
LLevar como mínino 4 horas al refrigerador
Tips: Como edulcorante se puede usar stevia o 1 cucharada de miel, elige frutas de estación para que sea más económico
Colocar la mezcla en el fondo de los moldes y agregar el yogur endulzado con el edulcorante.hasta completar los moldecitos
LLevar como mínino 4 horas al refrigerador
Tips: Como edulcorante se puede usar stevia o 1 cucharada de miel, elige frutas de estación para que sea más económico
dificultad: Fácil
Leer mas
Helado de durazno
Congelar pelados y cortados en cubos los duraznos.
Luego de congelados los mismos, combinar todos los ingredientes en un procesador de alimentos o licuadora y procesar hasta que la mezcla esté cremosa.
Verter la mezcla en un recipiente hermético y congelar durante mínimo 2 horas
Retirar, servir, decorar con el topping que más le agrade y a disfrutar!!!!
Luego de congelados los mismos, combinar todos los ingredientes en un procesador de alimentos o licuadora y procesar hasta que la mezcla esté cremosa.
Verter la mezcla en un recipiente hermético y congelar durante mínimo 2 horas
Retirar, servir, decorar con el topping que más le agrade y a disfrutar!!!!
dificultad: Fácil
Leer mas
Creppes de Banana 1
Pelar y moler los plátanos, incorporar la canela en polvo unir bien, en otra fuente batir los huevos (o las claras) con un tenedor incorporarlos a los plátanos molidos, unir bien.
En una sartencito o panquequera rociada con rocío vegetal en aerosol, colocar un montoncito de la mezcla, distribuir en forma pareja la mezcla sobre la misma, pasados unos minutos de cocción darlos vuelta con una espátula y dejar cocer por unos minutos más retirar y dejar en una fuente con papel absorbente.
Acompáñalo con frutas de estación, o miel y déjate querer con esta receta que podes disfrutar en desayuno, meriendo o como postre
Tips: Podes agregar al mezcla 1 cucharada de chocolate amargo, para darle un saborcito diferente.
En una sartencito o panquequera rociada con rocío vegetal en aerosol, colocar un montoncito de la mezcla, distribuir en forma pareja la mezcla sobre la misma, pasados unos minutos de cocción darlos vuelta con una espátula y dejar cocer por unos minutos más retirar y dejar en una fuente con papel absorbente.
Acompáñalo con frutas de estación, o miel y déjate querer con esta receta que podes disfrutar en desayuno, meriendo o como postre
Tips: Podes agregar al mezcla 1 cucharada de chocolate amargo, para darle un saborcito diferente.
dificultad: Fácil
Leer mas
Flan de Chocolate Light
Colocar las hojas de gelatina en una fuente amplia y con agua fría. Dejar reposar unos minutos.
Las hojas deben remojarse durante unos 3 a 4 minutos, tiempo en el que se ablandarán y estarán listas para usar.
Verter la leche en una olla,llevar a fuego medio y cuando esté tibia agrega el cacao en polvo, el café en polvo y el edulcorante.
Revolver con u batidor de globo para evitar que se la leche se pegue al fondo y probar el cacao y la cantidad de edulcorante para que quede a tu gusto.
Bajar el fuego de la leche, retirar del agua una a una las hojas de gelatina, estrujar delicadamente con tus manos y agregarlas a la leche tibia/caliente.
Revolver bien para que se disuelvan con el batidor de globo y repetir la acción con el resto de las hojas de gelatina.
La leche no tiene que hervir así que apenas las hojas se hayan disuelto apagar el fuego y verter el líquido en copones individuales.
Dejar enfriar a temperatura ambiente y luego refrigerar hasta que la gelatina haga su trabajo y cuaje.
Servir con el toppings que les agrade, mi topping quinoa inflada y banana.
Rico, liviano y muy chocolatado!! Tips: Puedes acompañarse con frutos rojos, coco rallado, almendras, etc.
Las hojas deben remojarse durante unos 3 a 4 minutos, tiempo en el que se ablandarán y estarán listas para usar.
Verter la leche en una olla,llevar a fuego medio y cuando esté tibia agrega el cacao en polvo, el café en polvo y el edulcorante.
Revolver con u batidor de globo para evitar que se la leche se pegue al fondo y probar el cacao y la cantidad de edulcorante para que quede a tu gusto.
Bajar el fuego de la leche, retirar del agua una a una las hojas de gelatina, estrujar delicadamente con tus manos y agregarlas a la leche tibia/caliente.
Revolver bien para que se disuelvan con el batidor de globo y repetir la acción con el resto de las hojas de gelatina.
La leche no tiene que hervir así que apenas las hojas se hayan disuelto apagar el fuego y verter el líquido en copones individuales.
Dejar enfriar a temperatura ambiente y luego refrigerar hasta que la gelatina haga su trabajo y cuaje.
Servir con el toppings que les agrade, mi topping quinoa inflada y banana.
Rico, liviano y muy chocolatado!! Tips: Puedes acompañarse con frutos rojos, coco rallado, almendras, etc.
dificultad: Fácil
Leer mas
Helado de Frutos Rojos Yogur y Miel
Triturar en procesador bien potente los frutos rojos congelados, el plátano congelado (pelado y troceado antes de congelar), el salvado de avena y las hojas de menta fresca (bien lavadas) hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.
Añadir el yogur, la miel y procesar de nuevo hasta integrar. Servimos inmediatamente o, si no lo vamos a consumir en el momento, dividir la mezcla en bandejas para cubitos de hielo y congelar para procesar de nuevo el en momento en que decidamos consumirlo y en la cantidad deseada. No queda más que hacerlo y probarlo. Una delicia fresca y saludable para disfrutar !!
Añadir el yogur, la miel y procesar de nuevo hasta integrar. Servimos inmediatamente o, si no lo vamos a consumir en el momento, dividir la mezcla en bandejas para cubitos de hielo y congelar para procesar de nuevo el en momento en que decidamos consumirlo y en la cantidad deseada. No queda más que hacerlo y probarlo. Una delicia fresca y saludable para disfrutar !!
dificultad: Fácil
Leer mas
Muffins de Manzana y Avena
Mezclar los 2 huevos, la leche y el extracto de vainilla y batir hasta formar un líquido homogéneo.
Agregar la avena y revolver durante 5 minutos.Dividir la mezcla en dos.
Colocar la primer parte de la mezcla en los moldes de silicona hasta llenar el 50% aprox.
Cortar la manzana en rebanadas finas y agregar 2 o 3 trozos a cada molde.
Utilizar la segunda parte de la mezcla para cubrir las manzanas. Llevar al horno durante 30 minutos (aproximadamente).
Y solo le resta disfrutarlos !!!
Agregar la avena y revolver durante 5 minutos.Dividir la mezcla en dos.
Colocar la primer parte de la mezcla en los moldes de silicona hasta llenar el 50% aprox.
Cortar la manzana en rebanadas finas y agregar 2 o 3 trozos a cada molde.
Utilizar la segunda parte de la mezcla para cubrir las manzanas. Llevar al horno durante 30 minutos (aproximadamente).
Y solo le resta disfrutarlos !!!
dificultad: Fácil
Leer mas
Pudin de Banana y Chocolate
Colocar todos los ingredientes, menos el chocolate, en la licuadora y triturar por 30 segundos o solo lo necesario hasta que las bananas se deshagan.
Verter en un molde de silicona. Cortar el chocolate en trocitos y distribuir por toda la mezcla.
Llevar al horno a 180-200ºc y cocinar por 25 minutos como máximo (cuando la superficie este cuajada y se vea solida está cocinado.
Listo!! ya tienes tu pudín de banana delicioso que rinde 4 porciones saludables
Tips: Prepara tus postres una noche antes del día que piensas comerlos o varias horas antes, así los sabores estarán más compenetrado y el resultado te gustará mucho más.
Verter en un molde de silicona. Cortar el chocolate en trocitos y distribuir por toda la mezcla.
Llevar al horno a 180-200ºc y cocinar por 25 minutos como máximo (cuando la superficie este cuajada y se vea solida está cocinado.
Listo!! ya tienes tu pudín de banana delicioso que rinde 4 porciones saludables
Tips: Prepara tus postres una noche antes del día que piensas comerlos o varias horas antes, así los sabores estarán más compenetrado y el resultado te gustará mucho más.
dificultad: Fácil
Leer mas
Avena Nocturna
Dejar mínimo 8 horas en la heladera.
Sacar de la heladera, colocar mix de frutas secas, frutillas, chip de chocolate, o el topping que deseen
Colocar un recipiente la avena y la leche. Esta última debe cubrir a la avena.
Colocar una cucharada colmada de miel y una cucharadita de esencia de vainilla. Tapar.
Dejar mínimo 8 horas en la heladera
Sacar de la heladera, colocar mix de frutas secas, frutillas, chip de chocolates,quinoa inflada o el topping que deseen
Tips: Pueden usar avena instantánea y el procedimiento se logra en aproximadamente 30 min sin necesidad de esperar toda la noche! Yo preferí hacerlo con avena arrollada porque me gusta la textura!
Sacar de la heladera, colocar mix de frutas secas, frutillas, chip de chocolate, o el topping que deseen
Colocar un recipiente la avena y la leche. Esta última debe cubrir a la avena.
Colocar una cucharada colmada de miel y una cucharadita de esencia de vainilla. Tapar.
Dejar mínimo 8 horas en la heladera
Sacar de la heladera, colocar mix de frutas secas, frutillas, chip de chocolates,quinoa inflada o el topping que deseen
Tips: Pueden usar avena instantánea y el procedimiento se logra en aproximadamente 30 min sin necesidad de esperar toda la noche! Yo preferí hacerlo con avena arrollada porque me gusta la textura!
dificultad: Fácil
Leer mas
Wafles Saludables
Licuar todos los ingredientes y cocinar en un sartén o waflera de teflón bien caliente, apagar el fuego y dejar cocinar tapado unos minutos más.
Toppings: Mermelada diet o frutas de estación o queso crema o queso cremoso o salsa saludable o la combinación de algunos.
Y a disfrutarlos !!!
Toppings: Mermelada diet o frutas de estación o queso crema o queso cremoso o salsa saludable o la combinación de algunos.
Y a disfrutarlos !!!
dificultad: Fácil
Leer mas
Helado de Frutilla con Banana
Cortar las frutas, LLevarlas al freezer hasta que congelen. Pasarlas por procesadora y listo!!!
dificultad: Súper Fácil
Leer mas
Tarta Helada de Yogur y Frutilla
Triturar las galletitas. Incorporar el aceite y mezclar con un batidor hasta formar mezcla homogénea.
Colocar la mezcla en el molde previamente rociado con rocío vegetal, de aproximadamente 22 cm de diámetro
Extender la mezcla sobre el molde hasta cubrir la totalidad de la base. Llevar a la heladera y reservar.
Para la crema de yogur, disolver la gelatina en la leche tibia. En un bol colocar el yogur, agregar la gelatina y mezclar muy bien, luego agregar las frutillas lavadas y procesadas. Mezclar integrando los alimentos. Verter sobre la pasta de bizcochos. LLevar a la heladera por unas 2 horas aproximadamente.
Servir decorando con frutas de estación y a disfrutar!!!
Colocar la mezcla en el molde previamente rociado con rocío vegetal, de aproximadamente 22 cm de diámetro
Extender la mezcla sobre el molde hasta cubrir la totalidad de la base. Llevar a la heladera y reservar.
Para la crema de yogur, disolver la gelatina en la leche tibia. En un bol colocar el yogur, agregar la gelatina y mezclar muy bien, luego agregar las frutillas lavadas y procesadas. Mezclar integrando los alimentos. Verter sobre la pasta de bizcochos. LLevar a la heladera por unas 2 horas aproximadamente.
Servir decorando con frutas de estación y a disfrutar!!!
dificultad: Fácil
Leer mas
Salsa de Chocolate Saludable
En un pocillo pequeño, vierte 1/4 taza leche de almendras (o agua) más las 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar. Lleva al microondas por 1 minuto, agrega stevia y mezcla bien. Aunque no lo creas, esta salsa de chocolate es muy liviana y puedes disfrutarla sin culpa pero con moderación.
Ya sabes, si andas con antojo de algo dulce, esta salsa de chocolate te matará la ansiedad y te dejará sin remordimiento <3
Ya sabes, si andas con antojo de algo dulce, esta salsa de chocolate te matará la ansiedad y te dejará sin remordimiento <3
dificultad: Fácil
Leer mas
Pudín de Chía
Verter la leche en un bol con tapa y añadir las semillas de chía y el extracto de vainilla. Remover los ingredientes, tapar el bol y dejarlo reposar en la heladera durante toda la noche.
Tips: La leche descremada puede ser reemplazada por leche vegetal: de almendras, de coco, de avena, etc. Puedes combinar el budín de semillas de chía con cualquier fruta de temporada. Además, puedes añadir los frutos secos para completar el aporte nutricional de este plato. Tambien se puede espolvorear con un poco de canela.
Tips: La leche descremada puede ser reemplazada por leche vegetal: de almendras, de coco, de avena, etc. Puedes combinar el budín de semillas de chía con cualquier fruta de temporada. Además, puedes añadir los frutos secos para completar el aporte nutricional de este plato. Tambien se puede espolvorear con un poco de canela.
dificultad: Fácil
Leer mas
Muffins de Batata con Chocochips
Primero cocinar la batata hasta que este tierna. Dejar enfriar y sacarle la piel. En una batidora/licuadora/minipimer procesar el huevo y las claras hasta que la mezcla este espumosa. Agregar el resto de los ingredientes menos el chocolate y procesar. Dejar reposar la mezcla unos 15 minutos y, si está muy espesa, agregar un chorrito de agua. Volver a mezclar y llevar la mezcla a moldes para muffins de silicona preferentemente. Si tienen otros, engrasarlos antes con rocío vegetal. Esparcir unos chips de chocolate por encima y llevarlo 6 minutos al microhondas o 15 minutos a horno moderado.
Tips: Para una receta más saludable reemplaza los chips por trocitos de manzana o pera o banana o la fruta de estación que más te guste
Tips: Para una receta más saludable reemplaza los chips por trocitos de manzana o pera o banana o la fruta de estación que más te guste
dificultad: Media
Leer mas
CheeseCake Saludable
Para la masa: Mezclar todos los ingredientes a mano o con batidora (con batidora es más fácil). Mezclar por separado los huevos e incorpóralos a la masa poco a poco hasta tener una crema (3 minutos con la batidora). Reservar.
Para la base: Picar las galletas ya sea con un molinillo, trituradora, licuadora, o a mano con la ayuda de un rodillo. En un bol mezclar las galletas trituradas con la mantequilla con tu mano, hasta que las galletas queden húmedas.
Poner las galletas en un molde desmontable (coloca papel vegetal en la parte del plato para que puedas separar la torta de la base, una vez que listo). Presionar las galletas hasta cubrir la base del molde. Vertir la crema de queso en el molde con las galletas. Llevar al horno por 30 minutos a 180° C. No abrir el horno para nada y terminada la cocción dejar enfriar en el horno. Luego llevar a la heladera.
Topping de frutilla : En una olla colocar las frutillas junto con la miel, mezclar a fuego medio por 10 minutos, agrega el zumo de limóm y mezcla durante 5 minutos. ( Puedes utilizar la fruta como prefieras, con trocitos grandes, pequeños, o totalmente deshecha).
Cortar la hoja de gelatina en 3 partes, para ponerla en un plato con agua a hidratar. una vez blandita, agregala al preparado de fresas (mientras este caliente) y revuelve. reserva en la nevera hasta que vayas a servir el cheesecake.
A la hora de servir, desmoldar con cuidado y cubrir con el topping de frutillas, decorar con corazones de mermelada o simplemente servir así!!
Para la base: Picar las galletas ya sea con un molinillo, trituradora, licuadora, o a mano con la ayuda de un rodillo. En un bol mezclar las galletas trituradas con la mantequilla con tu mano, hasta que las galletas queden húmedas.
Poner las galletas en un molde desmontable (coloca papel vegetal en la parte del plato para que puedas separar la torta de la base, una vez que listo). Presionar las galletas hasta cubrir la base del molde. Vertir la crema de queso en el molde con las galletas. Llevar al horno por 30 minutos a 180° C. No abrir el horno para nada y terminada la cocción dejar enfriar en el horno. Luego llevar a la heladera.
Topping de frutilla : En una olla colocar las frutillas junto con la miel, mezclar a fuego medio por 10 minutos, agrega el zumo de limóm y mezcla durante 5 minutos. ( Puedes utilizar la fruta como prefieras, con trocitos grandes, pequeños, o totalmente deshecha).
Cortar la hoja de gelatina en 3 partes, para ponerla en un plato con agua a hidratar. una vez blandita, agregala al preparado de fresas (mientras este caliente) y revuelve. reserva en la nevera hasta que vayas a servir el cheesecake.
A la hora de servir, desmoldar con cuidado y cubrir con el topping de frutillas, decorar con corazones de mermelada o simplemente servir así!!
dificultad: Alta
Leer mas
Helado de Frutas y Yogur
Procesar la fruta agregando el agua o leche. Colocarla en un molde de silicona para helados. o un vasito plástico. Arriba colocar el yogur (de vainilla o natural), también pueden hacerlo con queso crema endulzado (tipo cheesecake) y arriba colocar las frutas con el palito. Dejar en freezer hasta que congele y listo! A disfrutarlos!!!!!
dificultad: Fácil
Leer mas
Postre de Yogur con Frutillas
Triturar las vainillas con el aceite de coco, luego el agua y seguir triturando hasta que este bien molida, por último agregrar la granola de a poco y seguri triturando hasta obtener una miga. Preparar la gelatina según instrucciones y agregar a la leche caliente. En un recipiente agrega el yogur, la mezcla de leche con gelatina, la miel y prueba la mezcla para saber si te gustaría agregarle un poco de edulcorante.
Por último en un recipiente de silicona distribuye una capa de la mezcla molida de granola, una capa del relleno realizado con el yogurt, una capa de frutilla y una capa de granola nuevamente. Llevar al la heladera durante 2 horas como mínimo, para luego servir y disfrutar!!! Así de fácil, así de sano!!!!